Espiña
Espiña fue una dictadura frutal de piñas acaecida entre los años 1939 y 1975.
Tras ganar el general Frutanco la guerra civil, España pasa a llamarse Espiña, poniéndose él solito el sobrenombre de "El Membrillísimo". Sus partidarios lo llamaban Claudillo. Se trataba sin duda de una sutil referencia a las ciruelas claudias, por la cagalera que solía darle a sus enemigos cuando eran capturados dada su tendencia a ponerlos en la picota. En cambio, sus detractores lo apodaron, menos caritativamente, "el fruto enano".
De la serie Países del planeta tierra: | |||||
Espiña para el niño y la niña | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Lema: Una, grande, dulce | |||||
Himno: Arriba Espiña Archivo:Arriba Espiña.ogg
| |||||
![]() | |||||
Capital | Manzanid | ||||
Mayor ciudad | Frutencia | ||||
Lenguas oficiales | Español acabando las ds en zs y/o gñap | ||||
Gobierno | Oligarquía frutal | ||||
El caldillo | Frambuecisco Frajco | ||||
Área | España centro | ||||
Población | 3'cuatrounocincodosmilochomil personas | ||||
Moneda | ¡¿Dónde, donde?! | ||||
Zona horaria | GTM ++ | ||||
Dominio Internet | .frut | ||||
Código telefónico | Sólo tienen frutitofonos
| ||||
Lugar ideal de vacaciones para los que sufren escorbuto |
“¡¡Arriba Espiña!!„
~Frambuecisco Frasco cuando nadie le ve
En esta época se abolieron todos los partidos menos la Platange de las co-JONS, rendiendo tributo a José Antonio Primo de Rivera del Duero. También se instauró el sindicato erecto, o vertical, como se empeñan algunos en llamarlo.
Entre las atrocidades cometidas por este régimen destaca el hecho de sacar de noche a los del bando contrario a la carretera y hacerlos dulce de compota. A pesar de todo, ¡Viva Frutanco!
Ejército
División de las Remolachas, especializado en Tierra, su objetivo es robar terrenos a los paises vecinos como quien no quiere la cosa, de hecho cada año añaden 1 km cuadrado por el oeste, se lo hurtan a Plantugal, la Pólis de las plantas; por el Norte hurtan a Flancia, la tierra de los derivados del huevo. Al mando tienen a L.T. Ramolaccio, un experimentado topo, es ciego, pero tiene un gran olfato.
División de las Piñas, especializado en terreno subterraneo,su objetivo es cagar a piñazos a todo aquel que se oponga en la alcantarillas,el subsuelo y en tierra también,al igual eran utilizadas como proyectiles que hería a varios hombres humanos a la vez,por lo que era una de las frutas más escenciales en la guerra.
División de las Alcachofas, especializadas en el mar y dirigidas por el aclamado S.C. (Subclaudillo) Hortense, su mision principal es acceder a paises Paisajicos, como Jamón o las islas Fruichi, para robar las ultimas tecnologias en ensaladas o incluso misiles nucelares.
División de los Productos Lácteos, es tal vez la mas experimentada en cuanto a aeronautica se refiere, tienen las ultimas tecnologias, el cerebro de esta division es el cientifico Don. Román Tequilla; destaca su inovadora ametralladora LKS-Inmunitas. Suelen ir transportadas en Vacos, son unos aviones que utilizan el camuflaje vacuno (blancos con manchas negras) para hacerse invisible ante el enemigo.
División de los Carapánidos manzaneros, principalmente se emplea esta fuerza de choque para aplacar los ataques de las caperuzas rojas acarapanizadas, es decir, con contenido de pan en un alto índice de venenismo disneylandés.
Divisas e himno
![]() |
¡Girasol! con la camisa hortera Plantaré junto a las remolachas Si me das frutas tropicales Volveré con bananas muy sabrosas Volverá a reir la prima Vera Arriba plantaciones a vencer
|
![]() |
Extracto del Himno de Las Solemnes Plantaciones. |
El himno Espiñol, hoy en dia se canta por toda Espiña, en los colegios, en los partidos de futbol; de hehco cada Martes sale toda Espiña a la plaza de Madriz para cantar juntos este himno, coloquialmente llamado El himno del canalla.
![]() |
Arriba, Espiña! ¡ Frasco, Frasco ! Agua a las frutas que intenta salir, Juntos con el cantemos de pie
|
![]() |
Extracto del Himno Oficial Espiñol. |
Historia
Espiña no siempre ha sido un país frutal. De los siglos IIX al XII estuvo dominada por Berberechos y Mozalbetes, pueblos muslámicos que invadieron el terreno patrio durante un ataque de lascivia de su líder.
Enemigos
El gran enemigo de Espiña es la región de los Fruitis, una tribu que crecio entorno al crater de un volcán (algo estupido) y cuyo Emperador es una chica de 6 años, tapada con dos hojas y que habla con frutas. Sus ayudantes son el General Mochilo, el Capitan Pincho y San Gazpacho, este último es el predicador de su religion, el Fruitismo.
Relaciones internacionales
En época de Francisco Frutanco (El membrillísimo), Hitler también jugaba a las batallitas con sus enemigos. Frutanco, como no quería participar (acababa de tener una guerra frutil en su huerto), le donaba muchísimas espiñas para que se deleitase y siguiesen siendo amiguetes.